Mostrando entradas con la etiqueta Corrupción. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Corrupción. Mostrar todas las entradas

viernes, 28 de marzo de 2014

LA AMENAZA DE LAS PALABRAS CRUZADAS (PRÓXIMAMENTE EN CINES)

Una sentimiento de culpa me corroe, me angustia, desde que hace unas semanas tuviera que salir en defensa del honor de la Defensora del Pueblo de Venezuela (lo que probablemente sea más de lo que ha hecho ella en su vida © Groucho Marx). ¿Qué puedo decir? aunque no me entusiasmó demasiado tener que fungir de desfacedor de entuertos y defender a semejante gobierno creí, y sigo creyendo que era lo justo en ese caso. 

Gabriela Ramírez, Defensora del Pueblo (pero sólo del que mola) de Venezuela
Quizá por eso, porque uno debe ser honesto, para compensar, llegó ayer a mis manos (metafóricamente) una noticia de esas que provocan cierta ambivalencia (no es la primera vez), una parte de ti quiere reírse, por lo absurdo y la otra, la que recuerda que esa gente es real y tiene poder, llorar hasta quedarte seco. Seguramente ya lo hayan leido pero quiero contárselo, de verdad, me muero por hacerlo.

Como todos sabrán desde un par de meses Venezuela (el modelo de alguno de nuestros autodesignados líderes de opinión) está asolada por la violencia. Las manifestaciones estudiantiles contra la corrupción, la inseguridad y la escasez fueron durísimamente reprimidas por la Guardia Nacional Bolivoriana y los "colectivos" del chavismo. Grupos de pistoleros que se dedican a disparar impunemente contra los manifestantes. 


Ha habido una treintena de muertos, cientos de heridos, miles de detenidos, y al menos cincuenta posibles casos de tortura. Y el gobierno, lejos de poner coto a la violencia, la mayor parte de la cual se ejerce desde su propio lado, se dedica a usar torticeramente los recursos del estado para acosar a la oposición democrática. Leopoldo López lleva más de un mes en una prisión militar, sin que se hayan presentado cargos, dos alcaldes han sido cesados por desacato tras un juicio sumarísimo sin las más mínimas garantías y María Corina Machado, otra de los líderes de la oposición (junto a Henrique Capriles y Leopoldo López) ha sido despojada de su escaño en la Asamblea, por aceptar la invitación de Panamá para hablar ante la Organización de Estados Americanos. And so on.

Mientras María Corina Machado interviene en la Asamblea Nacional es interrumpida por el público al grito de "Chávez vive, la lucha sigue". Uno de los que grita es... el Presidente de la Asamblea: Diosdado Cabello

En lugar de aceptar los problemas, especialmente la galopante inflación y la aterradora escasez, y ponerles remedio, se dedica a presentar las más absurdas teorías sobre el origen de esos problemas y de la violencia en su conjunto. Estados Unidos (la versión chavista de la conspiración judeo-masónica del franquismo), Colombia, la oposición, los fascistas, las telenovelas (no es broma) y el motivo de este post: Los crucigramas.

Como lo oyen (bueno, leen) según la ministra de Información y Comunicación Delcy Rodríguez los crucigramas son utilizados por los opositores para organizar y coordinar la violencia contra el gobierno. Una mente maravillosa, vamos. Mientras los periódicos apuran sus últimas reservas de papel, pues el gobierno no les facilita dolares (no se pueden comprar libremente) para importarlo, la ministra del ramo se dedica a escudriñar los crucigramas en busca de amenazas para el gobierno. Para mear y no echar ni gota. 

Lo dicho, dan ganas de reír, pero es demasiado triste. 

viernes, 14 de marzo de 2014

SPAIN IS DIFFERENT? NO TANTO

A lo largo de la historia cada vez que un país ha aumentado su poder alcanzando una posición dominante han surgido leyendas negras, con más o menos componente de verdad, sin embargo la mayoría de los países que han logrado alcanzar dicha posición han logrado o ignorarlas o entenderlas como lo que son, un ataque, fruto de la impotencia de quienes querrían ocupar eser lugar y no lo consiguen, vamos quienes quieren ser califa en lugar del califa.

El visir Iznogoud el infame, gran maestro de políticos
En España, en cambio, lejos de ignorarlas, las hemos interiorizado asumiéndolas como si de una verdad objetiva se tratara. Así, estamos convencidos de que somos más vagos, mas corruptos, más incompetentes o más intolerantes que el resto de los occidentales. Vamos, la escoria del primer mundo. Sólo hay que seguir los medios de comunicación para comprobarlo.

Pero dicha percepción no se ajusta a la realidad. Es cierto, lamentablemente cierto, que en España tenemos muchísimos problemas y que la responsabilidad, así como la capacidad para arreglarlos, la tenemos nosotros, pero eso no significa que tengamos que flagelarnos o despreciarnos. No significa, en fin, que tengamos que conformarnos con esta situación porque "al fin y al cabo en España somos así".

Hablemos primero de la corrupción. Hace unos días se publicaba una encuesta europea que, a decir de los medios de comunicación, nos colocaba como uno de los países más corruptos de Europa, y sin embargo no era así. La pregunta que todos los medios utilizaban para sus titulares era sobre si el encuestado “creía” que su país era corrupto. Pero la pregunta importante no era esa, que al fin y al cabo no demuestra nada, la que deberían haber señalado era la que cuestionaba si el encuestado había sido testigo o participado en alguna práctica corrupta. El resultado, era muy distinto, sólo un 8% de los encuestados contestaban afirmativamente a esa pregunta, en la media de los países más avanzados de Europa.

Y no es extraño, al fin y al cabo, la corrupción, siendo muy sangrante, se reduce a unos pocos campos, como el de las recalificaciones municipales de suelo, pero la mayoría de nosotros, acudimos a un funcionario, tratamos con un policía, etc. sin necesidad de pagar una mordida, es decir, nuestros funcionarios son en su inmensa mayoría honrados, y los ciudadanos, que lo vivimos cada día no lo valoramos adecuadamente, ¿por qué? porque los medios nos dicen lo contrario, nos dicen que lo que ocurre aquí no pasa en ninguna otra parte de Europa, y no es cierto, sólo hay que echar un vistazo a nuestro alrededor.

La UPF francesa (el partido de Sarkozy) está siendo investigada, así como el propio ex-presidente, por haber recibido dinero de Gadaffi para financiar una campaña electoral. Estos días ha saltado la noticia a raíz de unas escuchas telefónicas autorizadas por el juzgado (de la torpeza del gobierno socialista hablaremos otro día), ¿lo más escandaloso de esas escuchas? Que un magistrado del Supremo mantenía puntualmente informado al abogado de Sarkozy de los avances de la investigación. Por otro lado, el ex-presidente Chirac, está siendo investigado en el marco de varias causas judiciales.

En Alemania, la CDU (el partido de Merkel) se vio envuelto en un grave escándalo de financiación irregular, que salpicó, y mucho, al ex-canciller Kohl. Pero no es el único caso, el anterior Presidente (un cargo honorífico, el poder lo ostenta el canciller equivalente a nuestro Presidente del Gobierno) ha tenido que dimitir por un escándalo de corrupción. Y dos ministros tuvieron que abandonar el cargo por plagiar su tesis doctoral. Bárcenas no ha inventado nada, y Moreno Bonilla o Valenciano tampoco. Por no dejar Alemania, ayer el Presidente del Bayern de Munich ha sido condenado a prisión por evadir impuestos, 27,2 millones €, casi ná.

Chritian Wulff presenta su dimisión (EFE)
En cuanto a incompetencia, hoy, en Estados Unidos (voy a ser generoso porque esto aún no sé si considerarlo incompetencia o corrupción) se ha anunciado que debe derribarse parte de un polideportivo municipal que costó 18 millones de dólares por un defecto estructural. Han aparecido grietas y no saben si es que se construyó mal o hay un problema con el hormigón.

Sobre intolerancia, para qué hablar. En Estados Unidos un pastor protestante (no recuerdo la rama exacta) quemó públicamente libros de “Harry Potter” porque incitaban a la brujería. Y sobre la vagancia, por mucho que diga el New York Times, en España somos esencialmente trabajadores, la mayor parte de la gente quiere trabajar, y se esfuerza por hacer bien su trabajo. Si tiene dudas, mire a su alrededor, mire lo que tiene, y recuerde que nadie le ha regalado nada.

En resumen, España tiene problemas, tenemos que atajar la corrupción, mejorar la productividad, la competencia profesional o aprender a ser tolerantes, pero los problemas a los que nos enfrentamos no son nuestro patrimonio exclusivo, y si otros países han sido capaces de superarlos, de prosperar a pesar de ellos, nosotros también podemos.

Así que no dejemos que nos hundan la moral, levantemos la cabeza y enfrentemos los problemas que nos acechan, puede que no sea posible solucionarlos definitivamente, pero podemos controlarlos, minimizarlos, en definitiva, podemos construir un país mejor.