Mostrando entradas con la etiqueta Nacionalismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Nacionalismo. Mostrar todas las entradas

jueves, 18 de septiembre de 2014

LA QUE HAS LIADO DAVID

Reconozcámoslo hoy puede ser un día histórico, para bien, o más probablemente para mal. Ahora mismo, los gobernantes de la mayoría de los estados europeos están conteniendo la respiración, o jurando en arameo, o ambas cosas. Todos tienen en mayor o menor medida la vista puesta en Escocia y en el referendum que está teniendo lugar, una votación de consecuencias decisivas no sólo para los escoceses sino para la inmensa mayoría de los europeos. Porque, a pesar de que el caso británico no es comparable a ninguno otro de Europa, los nacionalistas que habitan en varios estados europeos lo han convertido en un espejo en el que mirarse, y en una justificación para sus propias ambiciones.

Imagen de la diada de 2013 (Fuente Getty)
Pero vayamos por partes, decía que el caso británico no es comparable al de otros países europeos, por un lado, por su historia, Escocia e Inglaterra eran dos naciones independientes que se unieron tras la aprobación por los parlamentos escocés e inglés de la Union Act, es decir es la unión de dos estados soberanos que siempre pueden reclamar su soberanía originaria. Pero la mayor diferencia radica en que Gran Bretaña no tiene una Constitución escrita, ni una ley de rango superior que limite los poderes o la discreción del parlamento. Para que se hagan una idea, en Gran Bretaña no ha habido una declaración de derechos hasta los años noventa y aun dicha declaración es una ley ordinaria que puede ser modificada por cualquier futura mayoría parlamentaria (el propio Cameron pidió que se derogase cuando estaba en la oposición).

La razón de esta peculiaridad es que, técnicamente, la soberanía no reside en el pueblo o la nación, sino en el propio Parlamento y no se considera aceptable (desde ese punto de vista no lo es) que un parlamento limite la autoridad o potestad de otro posterior, en tanto que ambos tienen la misma legitimidad. Alguien ha calificado a Gran Bretaña como una dictadura electiva y no le faltaba razón, lo único que evita que el país se convierta en una dictadura en todos los sentidos, es su fuerte tradición democrática que ha dotado a las instituciones de vida, inercia y límites propios.

Foto oficial de David Cameron
Es decir David Cameron tenía autoridad legal, y legitimidad, para negociar la convocatoria de un referendum con Alex Salmond, el Primer Ministro de Escocia y líder del Partido Nacional Escocés, lo único que requería era que la ley fuese aprobada en el parlamento, y dado que los motivos de Cameron no eran, ni mucho menos, "puros" la aprobación resultaba fácil (el principal objetivo del referendum era perjudicar a los laboristas, que tienen un buen granero de votos en Escocia, mientras que los conservadores no ganan en los distritos escoceses ni a las chapas). Por el contrario Rajoy no tiene esa autoridad puesto que en España la soberanía reside en el pueblo español y para enajenar una parte es necesario que el todo (o su mayor parte) esté de acuerdo, no puede hacerlo una parte por las bravas (Esto no implica que la secesión sea imposible, simplemente requiere seguir unos cauces distintos).

En principio la victoria del No a la independencia estaba cantada, sin embargo la torpeza de Cameron y los conservadores, que han mantenido al margen a los laboristas (recuerden lo dicho en el párrafo anterior) y la innegable habilidad de Salmond que ha prometido (como todos los nacionalismos) que si Escocia se independiza serán más altos, más guapos, más ricos y marcarán más paquete* han modificado sensiblemente la situación.

A día de hoy la situación está igualada en las encuestas, con una ligera ventaja para el No**, en cualquier caso el resultado será: 
Foto oficial de Alex Salmond

A) Un problema para los británicos en general, pero sobre todo para los escoceses, que una convocatoria tan importante se resuelva por un puñado de votos (y todo indica que así será) solo contribuirá a polarizar la situación política escocesa y monopolizarla. Es lo que ha ocurrido en Quebec, dado que el referendum no resultó concluyente, dio lugar a un fenómeno que ha sido bautizado como "Neverendum" (de Never: nunca y End: final) Es imposible proclamar (legítimamente) la independencia con un 50,01 % de los votos. 

B) Una victoria para Salmond, ha puesto la independencia en el mapa político escocés gracias a la infinita torpeza de Cameron, no hace tanto hasta los nacionalistas escoceses asumían que era imposible dividir la isla, si el resultado del referendum es negativo, insistirán dentro de unos años.

C) Un problema grave para la mayoría de los estados europeos, en el caso escocés ya pretenden reflejarse catalanes y vascos (en mucha menor medida gallegos y canarios) en España, los bávaros en Alemania, los flamencos en Bélgica, los padanos en Italia (sin olvidarnos de los católicos en Irlanda del Norte que esa es otra), y la lista no dejará de incrementarse, especialmente si el resultado es favorable a la independencia, corsos y bretones en Francia, las minorías rusas en los estados bálticos, y mejor no hablar del "caos étnico" que es el centro y el este de Europa. En un momento de profunda crisis económica, con los populismos de izquierda y derecha haciéndose fuertes, el aumento del nacionalismo que produciría el Si en Escocia, podría provocar problemas muy graves a la Unión. Que nadie olvide que el nacionalismo provocó las dos guerras mundiales.

D) Un debilitamiento de la unión de Inglaterra con la UE, especialmente si finalmente se produjese la independencia, la mayoría de los votos proeuropeos británicos se concentran en Escocia, por lo que su separación dejaría el camino libre para que los euroescépticos sacaran a Inglaterra de la Unión una acción de consecuencias imprevisibles.

En resumen un error de Cameron en todos los sentidos, no en vano algunos medios ya se refieren a él como el peor primer ministro de la historia, desde luego en las cancillerías de Europa. es muy probable que estén de acuerdo con ese análisis. Algo me dice que el premier no es en este momento la persona más popular entre sus colegas del continente. Que gorda la has liado David.

* Vale utilizan palabras más largas, un montón de cifras y frases alambicadas, pero en esencia eso es lo que prometen.

** Otra muestra de la torpeza del gobierno británico fue su reacción ante una encuesta, sólo una, que daba una ligerísima mayoría al Sí, inmediatamente empezaron a ofrecer aumentos en el autogobierno, la financiación etc. como si les fuese la vida en ello. Cualquier persona con dos dedos de frente sabe que en una negociación no es buena idea mostrar desesperación. Y la historia demuestra que el apaciguamiento no funciona, darles más para que acepten quedarse sólo conduce a que exijan más, si lo sabremos en España.

martes, 8 de abril de 2014

LA DEMOCRACIA Y EL PUEBLO EN MARCHA

No pensaba hablar del tema, de verdad, me lo había prometido a mi mismo y todo eso, por múltiples razones, por... o, bueno, también por... Ejem. Vale, lo admito, por aburrimiento. Total y absoluto hastío ante esta estomagante novela que es "Pasión de Catalanes" (© Carlos Herrera), pero una vez más he sucumbido a la tentación, no he podido dejarlo pasar, pues lo que está ocurriendo hoy en el Congreso lo amerita. No por que vaya a ser útil, o constructivo, o siquiera un debate digno, no, va a ser interesante porque nos va a permitir descubrir una vez más cuanta hipocresía campa en lo referente a esta cuestión.

El Hemiciclo visto desde la tribuna de oradores (La Vanguardia)
Concretamente me refiero a la visión increíblemente selectiva que los secesionistas tienen de la democracia. Por un lado se hace una invocación continua a la democracia, las elecciones, los derechos, la libertad, la representatividad del Parlament, los símbolos etc. y por otro se niega eso mismo cuando hace referencia a otros grupos o unidades territoriales.

Por ejemplo en el debate que está teniendo lugar ahora mismo en el Congreso de los Diputados, institución que, mal que bien, representa la soberanía que reside en el pueblo español, sin embargo Artur Mas ya ha anunciado que van a ignorar el resultado de la votación, es decir los que alegan que el Parlament tiene legitimidad para hacer lo que le de la gana niegan al Congreso la legitimidad para cumplir y hacer cumplir la ley, y eso a pesar de que en el parlamento también están representados los catalanes (Mención aparte merece el hecho de que Mas no haya acudido personalmente, cuando Ibarretxe presentó su absurdo y homónimo plan, si que acudió a defenderlo, pero bueno, Ibarretxe al lado de Mas es Gladstone*)
Artur Mas (ABC)

Votar es democracia, repiten machacones para justificar cualquier exigencia, sin embargo olvidan (como ya indiqué en este post, referido a Corea del Norte) el voto no es el fín de la democracia, es un medio, y para que una democracia merezca ese nombre es preciso que se pueda controlar al gobierno y para eso se requieren varias cosas de importancia capital, primero el respeto a la minoría, inexistente en Cataluña, donde todo el que discrepa es un fascista o un catalanófobo. Segundo, que haya medios de comunicación libres e independientes, es España, en general, eso no lo llevamos demasiado bien, pero en el caso concreto de Cataluña, la situación es vergonzosa, con los medios de comunicación rendidos al poder, y a las millonarias subvenciones, del gobierno autonómico. Tercero, imperio de la ley, una vez más es un problema general, especialmente en el nivel autonómico, pero el caso catalán resulta especialmente lesivo, dado el hecho de que hace décadas que los gobiernos de la autonomía no cumplen ninguna sentencia que les disguste. Así es imposible hablar de democracia, haya o no urnas.

Hay otro aspecto sobre el voto que debe ser tenido en cuenta, que no todo el mundo tiene derecho a votar sobre cualquier cosa, me explico con un ejemplo, hace algunos meses, se celebró en Austria un referendum (epítome de la democracia según el argumentario) sobre si debía seguir existiendo el servicio militar obligatorio, el resultado fue afirmativo. ¿Cuál es la pega? que se votó una obligación exclusiva para los hombres, y sin embargo se permitió el voto a todos los ciudadanos, es decir, las  mujeres pudieron votar a favor de imponer una carga sólo a los varones ¿les parece justo? a mi no, y según la visión de los nacionalistas catalanes no hay nada irreprochable en ello. 

De izquierda a derecha Joan Herrera (ICV-EUiA), Jordi Turull (CiU) y Marta Rovira (ERC) la delegación catalana que ha acudido al congreso en representación del Parlament (y sustitución de Mas)
Es lo que pretende hacer con nuestra soberanía, con nuestra Constitución**, una parte decide en nombre de todos, aunque la participación en el referendum fuese del 100% el resultado sería antidemocrático. No es, como algunos autores indican, un matrimonio que se separa, son los vecinos del 3º-B decidiendo por su mano mayor que no pagan la derrama, y además van a seguir usando el ascensor, que toda la familia esté de acuerdo no afecta a la cuestión de que no tienen derecho a tomar esa decisión.

Por supuesto no son los únicos fallos de la lógica nacionalista, uno especialmente llamativo es la negativa a reconocer el derecho de autoderminación, que exigen para sí, a territorios más pequeños como Tarragona o el Valle de Arán. Pero creo que ya ven por donde voy.

* Mención aparte merece los portavoces designados, especialmente Marta Rovira y su florido verbo, podría considerarlo un insulto al parlamento, pero voy a ser bueno y ni siquiera voy a enlazarles el vídeo.
** La Constitución puede reformarse, y debe hacerse sino cumple sus objetivos, pero sobre eso mejor hablamos otro día. Relacionar una reforma de la Constitución con le proceso separatista es ignorar el funcionamiento del nacionalismo.


domingo, 30 de marzo de 2014

LA SINÉCDOQUE

Una vez más, si seguimos así acabará por ser una costumbre utilizó esta entrada para contestar a los comentarios que, muy amablemente, puso el Sr. Tròpic, en mi anterior entrada. Lo normal sería contestarle a través de los mismos comentarios pero, dado el tiempo transcurrido considero que es más práctico hacerlo por este medio, además así se posibilita que otros participen en el debate.

En mis entradas sobre la situación en Cataluña (aquí y aquí), indicaba que el propio curso de los acontecimientos hace inevitable que se produzca violencia, concretamente por los nacionalistas hacia los discrepantes. En cambio Tròpic afirma que los catalanes son víctimas de los injustificados ataques del PP, Ciudadanos y los medios de comunicación de fuera de Cataluña. Permíteme que te responda por partes.

En primer lugar, y aunque desde luego no me parece ofensivo, ni mucho menos, debo aclararte que no pertenezco a Ciudadanos, ni a ningún otro partido. A día de hoy, aunque no descarto que eso pueda cambiar en el futuro, soy completamente independiente de cualquier disciplina partidista, de hecho, me guío únicamente por mi propio conocimiento y criterio. Mis opiniones son  mías, no fruto de un argumentario suministrado por un  partido. Mis errores también.

En segundo lugar, indicas que nunca has visto a la Fiscalía General del Estado actuar contra Jiménez Losantos, u otros, por llamar "hijosdeputa" a los catalanes. Te agradecería que me facilitases un enlace en el que se escuchara a ese periodista, o a otro, proferir semejante barbaridad. Sinceramente no creo que lo encuentres, no porque sea santo de mi devoción (con él me pasa como con todos, que estoy de acuerdo en unas cosas y completamente en desacuerdo en otras, pero su estilo no me entusiasma, precisamente) sino porque no es probable que haya dicho eso nunca.

Volveré sobre este punto dentro de un momento, pero antes es preciso analizar los vídeos que has tenido a bien enlazar en tu comentario. Indicas que son anuncios del PP en los que se ridiculiza o insulta a Cataluña, una pregunta ¿los has visto? porque me da la impresión de que no.


El primer vídeo ( es una amalgama de cosas, un anuncio del PP de Aragón, un par de imágenes de Telemadrid y una manifestación de falangistas. Sabes a que me ha recordado el vídeo, a los dos minutos de odio de "1984", de verdad, sólo faltaba la cara de Goldstein. Examinemos las partes.

  • El anuncio del PP de Aragón: hace referencia a la imposición del catalán en Aragón, que según ellos era consecuencia de la política* de Marcelino Iglesias de convertir el catalán en lengua oficial en Aragón, ¿estás de acuerdo con su análisis? Yo no, pero no es un insulto a Cataluña ni a los catalanes, es una crítica a una política de gobierno. La solución a esto, es no votar a ningún partido que use análisis tan ramplones ¿a que es fácil? Lástima que la gente prefiera los análisis ramplones ¿verdad?
Este si es un vídeo ofensivo, y no es un extracto ni una manipulación, es el spot de campaña de las juventudes de CiU en 2010
  • Las imágenes de Telemadrid: Como ya he dicho hace unos días, las televisiones públicas deben cerrarse, aparte de eso, no hay ningún insulto, se comentan varias noticias (que nunca fueron desmentidas) sobre la prohibición de hablar castellano en las escuelas públicas catalanas. Una prohibición que es conocida, porque los políticos catalanes no es que la hayan escondido precisamente. Curiosamente aparece aquí el único insulto evidente del video y no es de los periodistas sino del autor del video (¿o nancy facha es descriptivo?)
  • La manifestación de los falangistas. Honestamente debo decir que esta parte sí la he encontrado ofensiva. Es un recurso fácil, propio de todos los totalitarismos (y de los gobiernos populistas y demagógicos) buscan la identificación inmediata de quienes discrepan con un grupo que suscita el desprecio de la mayoría ¿o debo asumir que tú también crees que los que no somos nacionalistas (ni de España ni de ninguna otra nación real o inventada) somos unos fascistas?
Sobre el segundo video, tampoco hay ningún insulto a los catalanes, lo siento, es una referencia a la inmersión lingüistica que, lo quieras o no, es perfectamente criticable, y se enmarca en las críticas al partido en el gobierno en aquel entonces tanto en España como en la comunidad andaluza. La discrepancia, querido Tròpic, no es un insulto, es la condición básica para que exista democracia. Si hay unanimidad es que a alguien le han amordazado (real o metafóricamente).


Te quejas del odio hacia Cataluña, y en parte tienes razón, pero es algo completamente lógico, si el gobierno de una comunidad autónoma se pasa treinta años metiendo el dedo en el ojo a los demás, antes o después alguien establecerá un silogismo erróneo. 

Ese silogismo está relacionado con lo que te decía antes de los periodistas que insultan a Cataluña, de la percepción que se tiene en el resto de España de tu comunidad, y de la visión que tienes tú, y el nacionalismo en su conjunto, de esos dos aspectos. ¿Cual es el fallo del silogismo?

La sinécdoque (seguro que piensas que me estoy columpiando pero no, ya lo veras) regresemos a nuestros lejanos tiempos en el instituto, a las clases de literatura. La sinécdoque es la figura literaria mediante la cual se usa el nombre de la parte para referirse al todo, o viceversa. Usamos la sinécdoque cuando hablamos de cabezas de ganado (salvo contadas excepciones en las que no quiero pensar, puaj) cuando hablamos de echar una mano etc. 

Pero también cuando utilizamos expresiones como "Francia subirá los impuestos" cuando lo correcto sería decir "el gobierno francés". Es un uso coloquial y práctico, muy inocente. El problema estriba en su uso interesado, es decir, cuando un gobierno, o un grupo, se refiere a sí mismo por el nombre del colectivo. Por ejemplo: Cantabria se opone al Fracking (a mi nadie me ha preguntado, de verdad) Extremadura no está conforme con la financiación autonómica, Andalucía reclama su deuda histórica, etc. Como verás en todos estos casos es un uso inadecuado, pero nada grave ¿verdad?

Ahora bien, ¿qué pasa cuando se acusa a Oriol Pujol por Cohecho? que es un ataque a Cataluña, ¿qué ocurre cuando una ley del parlamento catalán es recurrida ante el Constitucional? que es un ataque a Cataluña (por cierto a modo de ejemplo y volviendo a mi tierra, el gobierno central ha llevado ante el Constitucional la ley eólica de Cantabria, ¿mi opinión? ni es un ataque, ni nada por el estilo, es su derecho, y si tiene razón su obligación. Tampoco lo sería que Cataluña llevara ante el TC la ley de Seguridad ciudadana, por ejemplo) 

¿Ves a donde quiero llegar? el uso de la sinécdoque es una forma artera de camuflar las propias responsabilidades, de echar la culpa a otros de todos los problemas, de desacreditar al discrepante, (es lícito atacar al gobierno pero no a la nación ¿verdad?) Y la verdad es que es algo que usan casi todos, por ejemplo Rodríguez Zapatero llamó antipatriotas a los que anunciaban (anunciábamos, para que engañarnos) la crisis, o Franco (salvando las distancias claro está) con aquello del Contubernio de Múnich o la Conspiración Judeo-masónica.

Pero el problema se agrava cuando se mezcla con ideologías como el nacionalismo, que necesitan, imperiosamente, un enemigo (podemos volver a Franco si quieres). Así cualquier crítica es un ataque a la nación, el ente superior al que todo debe subordinarse, la posibilidad de discrepar se va convirtiendo en un acto de radicalismo, y cuando por fin los matones del régimen (sea el que sea) van a por ti y te dan una paliza (si tienes suerte) la culpa será tuya por incitar a la violencia. 

¿Entiendes ahora a lo que me refería con mis post anteriores? ¿Entiendes por qué critico al nacionalismo, a todos los nacionalismos? No es que odie a los catalanes, ni siquiera me caéis mal, de verdad, no podría ser, no os conozco a todos, mi problema es con vuestro gobierno, con algunos de vuestros políticos, y son ellos los que os echan la mierda encima para protegerse e impediros que los pongáis en su sitio. Tratan de convenceros de que os odiamos para que no os deis cuenta de que están desnudos, y que hace tiempo que empeñaron vuestra ropa. Nada nuevo bajo el sol, de verdad.

*Sobre política lingüistica hablaremos otro día, si no te importa.

martes, 18 de marzo de 2014

INCITANDO AL ODIO (Y 2)

Mi comentario de ayer tuvo bastante más repercusión de la esperada (gracias al propio Juan Carlos Girauta dicho sea de paso), la mayoría de las reacciones han sido positivas, sin embargo hay un caso concreto que me gustaría señalar. El usuario Tròpic Eden (@Javaproube) publicó el siguiente tweet:



En condiciones normales no habría contestado, pero dados los términos (no, malpensados, me refiero a la mala hostia) creo que voy a hacer una labor social y voy a explicarle a mi fino interlocutor por qué estoy tan seguro de que en Cataluña habrá violencia.

Querido Tròpic: Voy a responder a la pregunta que tan amablemente me has formulado, soy consciente, visto lo visto, de que no vas a agradecer una explicación prolija complicada así que vamos a hacerlo fácil. Acompáñame

La primera prueba de cargo. Ocurrió hace seis años, no fue el primer caso, pero no quiero retroceder mucho más, no vaya a ser que te aburras. Un joven político, que se había atrevido a discrepar públicamente con los nacionalistas, es amenazado de muerte. Los responsables de las amenazas, que debían de creer que a Albert Rivera le costaba entender las sutilezas tanto como a ellos le enviaron no sólo esta carta, sino también esta foto.


Los medios y partidos nacionalistas, no comentaron nada, es más, se limitaron a seguir atacando a Albert Rivera. Avanzamos. En 2010, una política nacional acudió a la Universidad Autónoma de Barcelona, mira lo que ocurrió.


Ves con que finura discrepan los energúmenos, con que "seny" (¿no es esa la palabra?) se oponen a las posiciones de la oradora. Pues ahora, tres años después, comienza el juicio contra los más violentos, entre ellos dos concejales, la respuesta del ayuntamiento. Obviamente, ha criticado la violencia y la incitación al odio... de Rosa Díez.

"“El partit de Rosa Díez utilitza l’odi contra la nació i la llengua catalana com a instrument electoral a canvi d’enfrontar i crispar la ciutadania. L’acte realitzat a la UAB forma part d’aquesta campanya de crispació i no tenia cap mena de rigor acadèmic, més enllà de la propaganda electoral espanyolista” (Sacado del blog de Santiago Gonzalez)

¿Impresionado? ¿no? Continuamos. En 2012 varias sedes de partidos políticos fueron atacadas, entre ellas la de Ciudadanos, en Gerona. También se agredió a un concejal del PP, física y verbalmente. E incluso, en una exhibición de virtud expositiva, aparecieron varias pintadas con el nombre de Montserrat Tura dentro de una diana.



Los nacionalistas no saben, no contestan. No quiero agobiarte con datos, datos que, además, no van a hacer que cambies de opinión, pero estas prácticas "tan democráticas", "tan respetuosas con los derechos ajenos" no se han detenido, todo lo contrario, no son sólo más frecuentes sino que más y más sectores del nacionalismo han dejado de callarse para empezar a apoyarlos. Homenajes a terroristas, listas negras de periodistas, buenos y malos catalanes... Fíjate en lo que ocurrió el otro día (a partir del minuto 5:35):


Una “historiadora” que divide a la población de Cataluña, a los ciudadanos en:
  • Catalanes. Que hablan catalán y apoyan el proceso. Los buenos.
  • Colonos. Todos los demás. Los malos.
Te suena ¿verdad? Preguntabas ayer que por qué creíamos que iba a haber violencia cuando avance el “proceso”. La respuesta es sencilla. Porque ya la hay, porque se acosa y se persigue al discrepante, porque las autoridades renuncian a cualquier atisbo de neutralidad y utilizan su poder para imponer una opción política y perseguir las demás (¿sabes como se llama eso?, empieza por T, pero si te resulta complicado puedes elegir una palabra que empieza por D).

¿De verdad crees que si la ANC decide independizar a Cataluña sin contar con nadie (ni con los propios catalanes, de hecho) no habrá nadie que se oponga? ¿nadie que discrepe?... ¿y qué crees que ocurrirá entonces con todos esos catalanes que se sienten españoles y quieren seguir siéndolo? ¿que la ANC les mirará con el ceño fruncido y ellos se darán cuenta de su lamentable error?

Todos estos hechos son mensajes, son gestos que indican con claridad la supuesta frontera entre los buenos y los malos, entre los “catalanes” y los “enemigos”. Es un mensaje bastante claro, y antes o después alguién lo entenderá y actuará en consecuencia, alguien decidirá que es su tarea defender Cataluña de una agresión inexistente, que debe defender el “proceso” de los disidentes. Por eso habrá violencia. Es inevitable.

Ya ha pasado.

lunes, 17 de marzo de 2014

INCITANDO AL ODIO

Un aspecto curioso de todos los totalitarismos es su visión paranoica de la realidad, así es habitual ver como se consideran victimas de las más terribles agresiones cuando ellos son los únicos que han agredido a alguien, o cuando menos los primeros. Ejemplos de este tipo de pensamiento hay muchos, véase por ejemplo lo que dijo un etarra en el mitin de Alsasua (por cierto impresionante la actuación y el valor demostrado por la gente de COVITE exigiéndoles que colaboren con la justicia en la resolución de cuatrocientos asesinatos pendientes de esclarecer. Mi más sincero apoyo y admiración) afirmando que había cientos de vascos desterrados, en referencia a los huidos de ETA. Por su puesto se equivoca, los desterrados son cientos de miles y los han obligado a irse el que leía el comunicado y sus colegas.

Consuelo Ordoñez se enfrenta a los proetarras en la mano lleva una lista de 400 asesinatos por esclarecer (EFE)
Pero centrémonos, esta forma paranoica de ver el mundo es consustancial al totalitarismo, está en su propia esencia, y el nacionalismo, como ideología totalitaria no es inmune a ello. A lo largo de los últimos dos años (desde los años 70 de hecho) se han multiplicado las declaraciones de lideres (no se rían) del nacionalismo referidas a las agresiones y desprecios que les hace el resto de España, catalanofobia lo llaman, este palabro, que lo mismo sirve para descalificar una crítica que una investigación judicial que una estadística, es utilizada sin ningún reparo después de expresiones como España nos roba, es decir les insultamos, pero porque nos odian.

El problema radica en que al intentar justificar su visión paranoica, les faltan datos, navegan por Internet, escrutan las fotos de las manifestaciones en busca de cualquier símbolo o comentario que pueda interpretarse como ofensivo, y a partir de ahí lo extrapolan al conjunto de la sociedad. Esta labor de búsqueda difícilmente puede encajar con el concepto del generalizado odio español a Cataluña, de existir, sería tan fácil encontrar pruebas como nos resulta a nosotros encontrar pruebas de su paranoia (abran un día un periódico al azar ¿ven que fácil?) vamos que los únicos cenutrios que odian a Cataluña, son despreciados por el resto de España, por lo tanto difícilmente pueden ser sus representantes, ¿no?

Un usuario de Twitter, afeó a Girauta que en uno de los actos de Ciudadanos alguien usara esta bandera.
Viene todo esto a cuento de la reciente sucesión de hechos (ya pensaban que me había dado un aire ¿eh?) que les presento a continuación, en primer lugar advertir (por si no se lo imaginan) que se enmarcan en lo que el gran Carlos Herrera (el Halcón de las Ondas) ha denominado con acierto “Pasión de Catalanes”

Hace unos días, la Assemblea Nacional Catalana (ANC) publicó un documento en el que indicaba que era posible declarar la independencia el 23 de abril de 2015, de forma unilateral y sin referendum previo ni zarandajas así, ellos son el pueblo, por que quien no está de acuaerdo con ellos no es del pueblo (son colonos) por lo tanto cualquier cosa que decidan es voluntad democrática de la mayoría (ya se hacen una idea ¿verdad?).

En el detallado plan (que sorprendentemente no indicaba que harían por la tarde) se indicaba la necesidad de hacerse con el control de puertos, aeropuertos, instituciones, etc. Vamos, un plan detallado para dar un golpe de estado. No es posible llamarlo de otra manera y así fue entendido por multitud de periodistas y politólogos.

Pantallazo del texto de la ponencia, sacado del Twitter de Girauta (@GirautaOficial)
Uno de los que lo entendió así fue Juan Carlos Girauta, magnífico periodista que lleva batiéndose el cobre con los nacionalistas desde que el Cabo Machichaco empezó la mili, y que ahora encabeza la lista de Ciudadanos a las europeas. Girauta suele defender en sus artículos la libertad contra la opresión nacionalista, y se limitó a señalar lo obvio, que la ANC estaba planificando un golpe de estado, y puesto que esta subvencionada por la Generalitat y su líder es una destacada afiliada de ERC, la conclusión lógica era que los defensores del “proceso” estaban preparándose para dar un paso más.

Juan Carlos Girauta, adivinen de qué va el libro (E-noticies)
Podrás compartir sus opiniones, o no, eso es evidente, considerar que son interesantes o interesadas pero no ha dicho nada que no debiera ¿no?. Pues los, supraescriptos, defensores del “proceso” no opinan lo mismo.

Por supuesto el acoso empezó en Twitter, donde Girauta, por cierto, se defiende como gato panza arriba, y donde llegaron a “expulsarlo” de la Cataluña independiente (de la Arcadia vamos) e incluso, lo que es más grave, a amenazarlo. Pues bien, tras varios días de acoso, un medio de comunicación en catalán publica un editorial, en el que toma posiciones. ¿Descalifica a los que pretenden dar un golpe de estado? No ¿a quienes acosan al discrepante? No, ¿defiende el derecho a opinar de los no nacionalistas? Por supuesto que no, lo que hace, directamente es acusar a Girauta de promover la violencia para así justificar la actuación del ejército. Es decir, le han puesto una diana, le han convertido en un enemigo del pueblo, un defensor de los invasores. 

Habrá violencia sí, pero Girauta no será el causante, sólo espero que tampoco sea la víctima.


PS: Ventajas de publicar por la tarde, el sin par Santiago Gonzalez, analiza un caso similar aquí (aunque lo hace mejor, no te fastidia)

jueves, 13 de marzo de 2014

SOPA DE GANSO A LA CATALANA

He de hacer una confesión, soy de la opinión de que si los nacionalistas no existieran habría que inventarlos. Sí, en serio. Ya sé que son una amenaza para la libertad, para la democracia y para la convivencia, pero tengo que reconocerles que son unos genios.

Auténticos genios, ya les digo, porque quién sino ellos es capaz de exponer, sin el menor sonrojo, argumentos sin pies ni cabeza, frases sin sentido, ideas sin lógica. Quién sino ellos puede desdecirse sin pestañear, quién sino ellos, en fin, es capaz de mirar a la cámara y decir lo primero que se les pasa por la cabeza mientras trata de convencernos de que es la verdad absoluta. En suma, unos auténticos devotos de la causa del humor absurdo.

¿Qué quieren que les diga? Es como tener a Groucho Marx de Presidente del Gobierno, a Gila de ministro de Defensa, a Tip de Exteriores y a Harpo Marx de Portavoz (no se extrañen, nadie le ha oído decir, jamás, una tontería). Porque convendrán conmigo que el espectáculo que está dando el gobierno catalán y los partidos que lo sustentan a cuenta de lo ocurriendo en Ucrania está al nivel de las mejores escenas de “Sopa de Ganso”.

Reunión del gobierno catalán, dramatización.

Recapitulemos. Cuando comenzaron las manifestaciones en Ucrania, el Euromaidán, los líderes (es un decir) catalanes se apresuraron a hacer comparaciones y amenazar al gobierno central con manifestaciones similares si no se cumplían sus exigencias. Vamos que el pueblo catalán, insistían, decidiría espontáneamente lanzarse a la calle en protesta por el mantenimiento del statu quo (aquí). Ellos por supuesto son solamente los portavoces del sentir popular y, por lo tanto, no tendrían responsabilidad alguna en los acontecimientos. Angelitos.

Luego la cosa se torció, comenzaron los actos violentos, y la represión estatal. Ucrania se deslizaba inexorablemente hacia la guerra civil... y los nacionalistas catalanes comenzaron a recular. Vamos que lo de Cataluña era como lo de Ucrania, pero no tanto, que no hace falta exagerar (aquí). Aunque conociéndolos en los días previos uno casi esperaba ver a Homs peinado como la Timoshenko, con la trenza ensaimada tradicional eslava.

Y entonces, oh maravilla de maravillas, Rusia intervino y Crimea proclamó unilateralmente la secesión de Ucrania. Los crimeos hicieron lo mismo que CiU, ERC y compañía pretenden hacer con Cataluña y España y los nacionalistas catalanes no dudaron en oponerse a la secesión. Con un par. ¿No les parece fantástico? Llegaron incluso a rechazar la posibilidad de que Crimea tuviera derecho de autodeterminación. Vamos que a los Crimeos no les va a valer con repetir lo de "Україна краде"*, para enfrentarse a ellos ya están los nacionalistas catalanes, celosos defensores de la Constitución, la Soberanía y el Derecho Internacional (aquí). Hay que joderse.

El ministro de Asuntos Exteriores explica a los embajadores, en fluido francés, las sutilezas del "Derecho a Decidir" (y como llenar un vaso de agua)
Que se habrán creído estos crimeos, si ya lo escribió Orwell en “Rebelión en la Granja” todos los secesionistas son iguales pero algunos son más iguales que otros. O algo similar. Como les digo es escuchar a esta gente y entrarme la risa floja. Luego me acuerdo de que tienen responsabilidades políticas, de sus prácticas totalitarias y de sus planes más propios de los años más oscuros del siglo pasado y ¿qué quieren que les diga? Entonces se me pasa.   

* Ucrania nos roba

sábado, 8 de marzo de 2014

DE FASCISTAS Y LIBERALES

No es fácil determinar leyes científicas en la teoría y la práctica política, en eso las Ciencias Políticas son como cualquier otra Ciencia Social. De hecho, muchos politólogos reducen las establecidas, hasta ahora, a tres: la de la “paz democrática” que establece que dos democracias no se declaran la guerra, la Ley de Hierro de la Oligarquía de Michels que indica que en todo grupo surge siempre una elite dirigente, y la Ley Duverger que establece que los sistemas electorales mayoritarios tienden a generar dos partidos y los proporcionales a varios. La mayoría de los politólogos ni siquiera tienen claro que puedan considerarse leyes, científicamente equivalentes por tanto a la de la Gravedad, o las de la Termodinámica. 

Sin embargo, hoy yo he decidido echar mi cuarto a espadas y voy a promulgar la cuarta ley de la Ciencia Política, que dice así (Ejem): "A medida que un debate o discusión sobre política se alarga o encona, la probabilidad de que alguien califique a quien discrepa con él de “fascista” tiende a 1". ¿Qué les parece? ¿no les ha impresionado? Lástima. Estaba muy orgulloso de mí mismo, en fin...*

Un parlamentario de BILDU llama fascista a Borja Semper (PP)

Ironías aparte, es bien cierto que a lo largo de las últimas décadas la palabra “fascista” ha devenido en una palabra fetiche que es utilizada de forma indiscriminada contra todo aquel que discrepa. Escuchen las declaraciones de cualquier político o tertuliano, cualquier discusión de política entre amigos o los comentarios a una noticia o articulo publicado en internet y verán como, antes o después alguien hace uso de la dichosa palabreja. Por supuesto, dado el nivel que se suele apreciar en los foros indicados la mayoría de las veces se utiliza de forma errónea. De hecho, y esto es quizá lo más sorprendente, cuando alguien la utiliza de forma correcta el escándalo suele estar garantizado y todos los bienpensantes se apresuran a rasgarse las vestiduras.

Aclaremos primero, ¿en que consiste el fascismo? Básicamente es una ideología totalitaria (otro concepto que se suele emplear de forma descuidada), es decir se trata de una ideología elaborada que aboga por el control absoluto por parte del estado de todos y cada uno de los aspectos de la vida de los habitantes como condición necesaria para lograr el establecimiento de un mundo ideal futuro. A efectos prácticos está más cerca de una religión que de una idea política. Lo determina todo, exige que todo se sacrifique en pos de un ideal y tiene un grupo de gente encargada de decidir las sutilezas de la doctrina y perseguir las herejías.

Joan Tardá (ERC) llama fascista a Carmen Tomás (y enferma)

En concreto se trataría de la versión italiana del totalitarismo, aunque no se diferencia demasiado de cualquier otro. Examinemos la relación del fascismo con la definición indicada. 1. Es una teoría elaborada, las fuentes en este caso serían el nacionalismo de izquierda de Olivetti, el socialismo, el neoidealismo de Benedetto Croce, las vanguardias artísticas como el futurismo y la (mala) interpretación de las ideas elitistas de Gaetano Mosca y Vilfredo Pareto**. 2 Aboga por el control absoluto por parte del estado. Cito a Mussolini “todo en el Estado, nada contra el Estado, nada fuera del Estado”. 3 El establecimiento de un mundo ideal futuro, en el caso del fascismo sería una Italia imperial, prospera, técnicamente avanzada y libre de conflictos sociales y de clase (no es la construcción más elaborada desde luego). Por lo tanto, en principio siendo estrictos sería erróneo aplicarlo a cualquier ideología no relacionada con las ideas de Mussolini, sin embargo, ajustándonos al uso habitual, vamos a considerar fascismo como sinónimo de totalitario.

En nuestro día a día se utiliza fascista (como equivalente a totalitario, antidemocrático, etc.) aplicándose a casi cualquier ideología (liberalismo, nacionalismos, conservadurismo, democracia cristiana, socialdemocracia, socialismo o comunismo,...), pero muy especialmente desde las posiciones identificadas con la Izquierda, (socialdemocracia, socialismo y comunismo) contra conservadores, democristianos y sobre todo liberales.

Y aquí está el quid de la cuestión, ¿alguna de las ideologías indicadas es totalitaria? Sí, dos, el comunismo (siguiendo la definición anterior 1. es una teoría elaborada desarrollada por Marx 2. defiende el control absoluto del Estado desde la economía al pensamiento y 3. una vez implantado el comunismo, desaparecerá el Estado y la sociedad será feliz, prospera, igualitaria y libre de todo conflicto) y el nacionalismo (1. depende del caso, por ejemplo Sabino Arana en el País Vasco y Prat de la Riba en Cataluña. 2 Pretende coordinar cada faceta de la vida en su intento de construir su nación y 3. Una vez independizados del opresor, la población será más prospera, más feliz, más noble de espíritu, más altos, más guapos, etc.), ¿alguna puede devenir en totalitaria? Sí, el conservadurismo, la democracia cristiana, la socialdemocracia, y el socialismo, en la medida de que están dispuestos a sacrificar parcelas de libertad en un intento de conseguir un objetivo a largo plazo y más o menos utópico (no debe, en ningún caso, interpretarse lo dicho como que todos los que suscriben las ideas aquí mencionadas son o acabaran por ser fascistas, es únicamente una posibilidad)Obsérvese que quienes más cerca están del totalitarismo  son los que con más frecuencia recurren a utilizar "fascista" como calificativo del discrepante. 


Boicotean una conferencia de Baltasar Garzón al grito de fascista (por perseguir a ETA)

¿Hay alguna que sea incompatible con el totalitarismo? sólo una, el liberalismo, no porque sea moral o intelectualmente superior a las demás, sino porque sus principios fundamentales son incompatibles con los del totalitarismo, ya que defiende la primacía del individuo, como único titular de derechos, o la necesidad de controlar el poder del Estado, reservando todas las facetas posibles a la libertad del individuo. Sin embargo los liberales son los que con más frecuencia son acusados de fascistas. (Si a esto le añadimos el hecho de que la mayor parte de los que se califican o son calificados como liberales se inscriben, en realidad, en cualquiera de las ideologías mencionadas en el párrafo anterior el caos conceptual está garantizado)

Se preguntarán que interés tiene todo esto, al fin y al cabo sólo es una palabra, pero la verdad es que es de una gran importancia, el lenguaje determina nuestra percepción de la realidad. Utilizar epítetos como el de fascista contra cualquier discrepante, especialmente si se hace de forma reiterada, distorsiona la forma en que cada postura es percibida, deslegitimándola y asentando la tendencia natural de la humanidad al pensamiento único. En suma, al utilizar una palabra como fascista de manera errónea, estamos contribuyendo a dificultar los debates, entre ellos algunos de los más acuciantes actualmente, estamos empobreciendo la política, estamos, en fin, acabando con la democracia.

Y hay un riesgo añadido, si se utiliza una palabra para definir cualquier cosa, al final carecerá de significado, y en el caso que nos ocupa, eso significará que los auténticos fascistas, tendrán el camino, aún más, expédito para acabar con nuestra libertad. Siéntanse libres de comentar (sólo faltaba). Un saludo

* Al menos lo estaba hasta que caí en la cuenta de que no es más que una ampliación de la Ley de Godwin. Mi gozo en un pozo.
** Un buen resumen del pensamiento de estos últimos aquí y aquí